jueves, 23 de abril de 2020

INFANTIL 3, 4 Y 5 AÑOS. JUEVES 23 ABRIL. DÍA DEL LIBRO.



BUENOS DÍAS Y...
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!


MIRAD QUÉ BONITO HA QUEDADO ESTE COLLAGE CON LAS FOTOS QUE NOS HABÉIS ENVIADO. CADA COMPAÑERO PRESENTANDO SU CUENTO FAVORITO.





Hoy 23 de abril se celebra en todo el mundo EL DÍA DEL LIBRO.
En el CEIP SANTÍSIMA CRUZ siempre lo hemos celebrado con la visita a la Biblioteca Pública de Abanilla "Menéndez Pidal" donde Antonia, la bibliotecaria y su equipo nos han preparado siempre unos cuentos y unas actividades muy divertidas. Hoy, por las circunstancias que vivimos,no es posible realizar dicha salida, pero no por ello vamos a dejar de comentar cómo es la preciosa biblioteca que tenemos en nuestro pueblo y recordar la salida que realizamos el curso pasado, además, Antonia, nos transmite estas palabras:

Leer es una maravillosa actividad que debemos inculcar a los niños y niñas desde su primera infancia, ya que aporta un gran número de beneficios, además de ser un pasatiempo.

La lectura fomenta la imaginación  y la creatividad, se adquiere vocabulario y mejora la expresión escrita y oral. Es un día perfecto para celebrarlo en casa.

Desde la Biblioteca de Abanilla nos sumamos a esta celebración y aunque este año no se pueda celebrar fuera de casa, eso no quiere decir que no haya planes que se puedan hacer. Os propongo hacer un marcapáginas con el arcoiris para ponerlo en  el próximo libro que os podáis llevar a casa.

UN ABRAZO.
ANTONIA.


VISITA A LA BIBLIOTECA




HOY, POR SER EL DÍA DEL LIBRO, VAMOS A CONOCER A UNA ESCRITORA ESPAÑOLA DE LITERATURA INFANTIL, GLORIA FUERTES.

ACTIVIDAD 1. Comenzaremos viendo un vídeo de su biografía:




ACTIVIDAD 2: Completa la biografía.

Vamos a completar esta sencilla ficha de su biografía a partir de lo que hemos aprendido en el vídeo.
Para 3 años podemos copiarles la palabra y que la repasen o se la escribimos y que la intenten copiar.



ACTIVIDAD 3

Vamos ahora a aprender una poesía y mientras la aprendemos podemos dibujar un indio y es que Gloria Fuertes nos enseña a dibujar a la vez que nos hace disfrutar con sus poemas.





ACTIVIDAD 4


¿Os atrevéis a crear una ensalada de cuentos?

¡Es muy sencillo! Tan solo hace falta un lápiz para escribir, colores para dibujar y lo más importante, una pizca de imaginación.

Entre personajes de diferentes cuentos, tenéis que elegir 2. Aquí os mostramos algunos pero puede ser también: el patito feo, Hansel y Gretel, cerditos...

(Es preferible que los conozcan)




¿Has elegido a tus personajes?Ahora inventa  una historia muy muy corta con esos dos personajes y dibújala.

Ejemplo: Había una vez un cerdito que se encontró con una bella durmiente, el cerdito la despertó y juntos se fueron a  una fiesta a bailar.



Y por último, para EL FIN DE SEMANA, os recomendamos estos divertidos juegos: 

MÍMICA



JUEGO DE DADOS PARA INVENTAR HISTORIAS
1. LUGAR
2.PERSONAJE
3.OBJETO SECRETO








IDEAS PARA NUESTRA BIBLIOTECA DE CASA

Organicemos los libros
Para fomentar un hábito de lectura proponemos empezar por adecuar el espacio de lectura y, lo más importante, los propios libros. Los más pequeños tendrán la misión de crear carteles que nos ayuden a clasificar todos los libros que tenemos casa. Si decidimos clasificar los libros por temáticas, necesitaremos carteles para pegar en las estanterías.
 Otra opción es clasificar por orden alfabético, donde necesitaremos todas las letras del abecedario. Para algunos casos recomendamos probar a clasificar los libros por color. Puede parecer menos útil, pero lo cierto es que a veces es más fácil para niñas y niños de estas edades acordarse del color del libro.



ESPERAMOS QUE OS HAYAN GUSTADO LAS ACTIVIDADES PARA EL DÍA DEL LIBRO.


OS PEDIMOS POR FAVOR QUE NOS ENVIÉIS FOTOS DE SUS TRABAJOS CON EL NOMBRE Y ASÍ PODEMOS HACER UNA PRESENTACIÓN MUY CHULA QUE SEGURO LES ENCANTARÁ.


GRACIAS

UN ABRAZO








No hay comentarios:

Publicar un comentario